VDH Provides Update about the Lake Anna Area Outbreak Associated with Memorial Day Weekend

Versión en español

The Virginia Department of Health (VDH) is providing an update on the outbreak of Shiga toxin-producing Escherichia coli (STEC) in people who were in the Lake Anna area around Memorial Day weekend. The number of STEC cases (25) has not changed.

People who have been exposed to STEC typically develop symptoms within 3-4 days, but it can take up to 10 days. Among the 25 cases, 23 patients reported visiting the lake between May 24 and May 27 and the most recent illness onset date is June 4. Two patients did not visit the lake but had close contact with a person with STEC infection. VDH continues to investigate reports of ill patients and closely monitor the situation. It is possible that more outbreak cases will be identified.

As part of this investigation, the Virginia Department of Environmental Quality (DEQ) collected water samples at six priority locations in Lake Anna on June 11 and June 17 that were tested at Virginia’s Department of General Services Division of Consolidated Laboratory Services (DCLS). The purpose of this testing was to determine if there was fecal contamination (human or animal waste) in the water. Water test results for samples collected on both June 11 and June 17 indicated that fecal bacteria concentrations were well below a level of public health concern. This type of testing has some limitations. Water testing can provide clues about the water environment and level of general fecal contamination at a point in time, but they are not specific to all types of bacteria that can cause illness.

The timeline of illnesses and reported exposures, combined with water testing results, is reassuring; it suggests (but does not confirm) that the reported illnesses were associated with a lake exposure that occurred over the Memorial Day weekend. However, at this time, it is not known whether the type of E. coli that causes severe illness, STEC, is present in Lake Anna. VDH emphasizes that exposure to any natural body of water, including swallowing untreated water or swimming with open wounds, represents a possible health risk. Children under the age of five, older adults, and those with weakened immune systems) are at higher risk of contracting illness from natural bodies of water.

To prevent illness when swimming, boating, wading, or recreating in natural bodies of water, people should:

  • Never swallow untreated water, and don’t swim if the skin has cuts or open wounds. Natural waters, such as rivers, lakes, and oceans contain germs and contaminants, which can cause illness.
  • Avoid splashing water in faces and mouths.
  • Keep sand away from their mouth and children’s mouths. Sand contains germs that can cause illness if swallowed.
  • Wash hands after using the bathroom and before preparing and eating food.
  • Avoid swimming near storm drains (pipes that drain polluted water from streets).
  • Avoid swimming near livestock. Farm animals can carry germs that can cause a variety of illnesses in people.
  • Avoid swimming if they are vomiting or have diarrhea.
  • Avoid going in water if there is a green film on the water and keep pets out as well. This film might indicate an algal bloom and some algae produce toxins that can make people and pets sick.
  • Avoid going in the water if it is cloudier than usual. Cloudy water can be a warning that more germs are in the water than normal.
  • Shower or bathe after swimming to wash off possible germs and contaminants.
  • Avoid swimming for three days after a heavy rain. Heavy rain picks up anything it comes in contact with, including germs from overflowing sewage, polluted storm water, and runoff from land.
  • Properly dispose of human waste by discharging boat sewage at marinas with a pump-out unit or dump station.
  • Check with your healthcare provider before swimming in oceans, lakes, rivers, and other natural bodies of water if your body’s ability to fight germs is already affected by other health problems or medicines.

For the most current information about this outbreak, visit VDH’s website or call the VDH Call Center at 877-829-4682 (option 2). The VDH Call Center is open Monday–Friday (except holidays) from 8 a.m. to 5 p.m. For more healthy and safe swimming tips, visit www.SwimHealthyVA.com.


Versión en español

El Departamento de Salud de Virginia (VDH, por sus siglas en inglés) informa sobre el brote en la zona de Lake Anna asociado con el fin de semana de Memorial Day

El Departamento de Salud de Virginia (VDH) está proporcionando una actualización sobre el brote de Escherichia coli productora de la toxina Shiga (STEC, por sus siglas en inglés) en personas que se encontraban en el área de Lake Anna durante el fin de semana de Memorial Day. El número de personas afectadas (25) por la toxina STEC no ha variado.

Las personas que han estado expuestas a STEC suelen desarrollar síntomas en un plazo de 3-4 días, pero también pueden tardar en aparecer hasta 10 días. De los 25 casos, 23 pacientes declararon haber visitado Lake Anna entre el 24 y el 27 de mayo y la última fecha de aparición de la enfermedad fue el 4 de junio. Dos pacientes no fueron a Lake Anna, pero tuvieron un contacto estrecho con una persona infectada por STEC. VDH sigue investigando los informes de los pacientes enfermos y vigilando de cerca la situación. Cabe la posibilidad de que se identifiquen más casos.

Como parte de esta investigación, Virginia Department of Environmental Quality (DEQ, por sus siglas en inglés) – el Departamento de Calidad Medioambiental de Virginia –, recogió muestras de agua en  los días 11 y 17 de junio, que fueron analizadas por Virginia’s Department of General Services Division of Consolidated Laboratory Services (DCLS, por sus siglas en inglés) -División de Servicios de Laboratorio Consolidados del Departamento de Servicios Generales de Virginia-. La finalidad de esos análisis era determinar si había contaminación fecal (residuos humanos o animales) en el agua. Los resultados de los análisis de esas muestras de agua recogidas el 11 y el 17 de junio indicaron que la concentración de bacterias fecales estaban muy por debajo del nivel peligroso para la salud pública. Este tipo de análisis tiene algunas limitaciones. Los análisis del agua pueden dar información sobre el estado del agua y el nivel de contaminación fecal general en un momento dado, pero no son específicos para detectar todos los tipos de bacterias que pueden causar enfermedades. seis puntos prioritarios de Lake Anna los días 11 y 17 de junio, que fueron analizadas por Virginia’s Department of General Services Division of Consolidated Laboratory Services (DCLS, por sus siglas en inglés)  – División de Servicios de Laboratorio Consolidados del Departamento de Servicios Generales de Virginia –. La finalidad de esos análisis era determinar si había contaminación fecal (residuos humanos o animales) en el agua. Los resultados de los análisis de esas muestras de agua recogidas en las fechas anteriormente mencionadas indicaron que la concentración de bacterias fecales estaba muy por debajo del nivel peligroso para la salud pública. Este tipo de análisis tiene algunas limitaciones. Los análisis del agua pueden dar información sobre el estado del agua y el nivel de contaminación fecal general en un momento dado, pero no son específicos para detectar todos los tipos de bacterias que pueden causar enfermedades.

La cronología de las enfermedades y las exposiciones notificadas, junto con los resultados de los análisis del agua, proporcionan una sensación de tranquilidad; sugiere (pero no confirma) que los casos notificados estaban asociados a una exposición en Lake Anna que se produjo durante el fin de semana de Memorial Day. Sin embargo, en este momento, no se sabe si el tipo de E. coli que causa enfermedades graves, STEC, está presente en Lake Anna. VDH hace hincapié en que la exposición a cualquier cuerpo de agua natural, incluida la ingestión de agua no tratada o el baño en las mismas cuando se tienen heridas abiertas, representa un posible riesgo para la salud. Los niños menores de cinco años, las personas mayores y aquellas que tienen un sistema inmunitario debilitado corren un mayor riesgo de contraer enfermedades procedentes de los cuerpos de agua naturales.

Para prevenir enfermedades al nadar, navegar, chapotear o jugar en cuerpos de agua naturales, las personas deberían:

  • No tragar nunca agua no tratada y no bañarse en ella si se tienen cortes o heridas abiertas en la piel. Las aguas naturales, como ríos, lagos y océanos, contienen gérmenes y contaminantes que pueden provocar enfermedades.
  • Evitar salpicar con agua la cara y la boca.
  • Mantener la arena alejada de la boca, especialmente de la boca de los niños. La arena contiene gérmenes que, si se ingieren, pueden causar enfermedades.
  • Lavarse las manos después de ir al baño y antes de preparar y comer alimentos.
  • Evitar bañarse cerca de los desagües pluviales (tuberías que drenan el agua contaminada de las calles).
  • Evitar bañarse cerca de zonas dónde hay ganado. Los animales de granja pueden ser portadores de gérmenes que pueden causar enfermedades diversas a las personas.
  • Evitar entrar en el agua si tiene vómitos o diarrea.
  • Evitar entrar en el agua si observa una capa verde en el agua. Así mismo, evitar que las mascotas entren en contacto con ella. Esta capa verde podría indicar una proliferación de algas y algunas algas producen toxinas que pueden hacer enfermar a las personas y a las mascotas.
  • Evitar meterse en el agua si está más turbia de lo habitual. El agua turbia puede ser un indicio de que hay más gérmenes de lo normal en el agua.
  • Ducharse o bañarse después de entrar en contacto con esa agua para eliminar posibles gérmenes y productos contaminantes.
  • Evitar el baño hasta tres días después de una lluvia torrencial. La lluvia torrencial arrastra todo a su paso, incluidos los gérmenes de las aguas residuales desbordadas, las aguas pluviales contaminadas y la basura.
  • Eliminar correctamente los desechos fecales vertiendo las aguas residuales de las embarcaciones en los puertos deportivos que cuenten con una unidad de bombeo o un vertedero.
  • Consultar a su médico antes de bañarse en océanos, lagos, ríos y otros cuerpos de agua naturales si la capacidad de su organismo para luchar contra los gérmenes está afectada por otros problemas de salud o por el uso de medicamentos.

Para obtener la información más actualizada sobre este brote, visite la página web de VDH o llame al 877-829-4682 (opción 2). El servicio de atención telefónica de VDH está abierto de lunes a viernes (excepto festivos) de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Para más consejos sobre un baño sano y seguro, visite www.SwimHealthyVA.com.